
El Marqués impulsa el desarrollo cultural y urbano con el Macro Espacio San Pedro La Cañada

Con la finalidad de fortalecer la infraestructura cultural y comunitaria, el municipio de El Marqués anunció la construcción del Macro Espacio San Pedro La Cañada, una obra que representa una inversión de 450 millones de pesos y que abarcará más de 15 mil m².
El secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, explicó que el proyecto se desarrollará en tres fases:
-
Estacionamiento subterráneo de dos niveles, con capacidad para 409 vehículos y espacios especiales para personas con movilidad reducida, adultos mayores y mujeres embarazadas. Esta etapa tendrá un presupuesto de 280 millones de pesos.
-
Construcción de graderías, sanitarios y escenarios, pensados para actividades masivas.
-
Edificación de pabellones y salones de usos múltiples, con vocación cultural, social y comunitaria.
El Macro Espacio será sede de eventos emblemáticos como el Viacrucis y la Fiesta del Gallo, celebraciones tradicionales que forman parte de la identidad de la cabecera municipal.
La administración de Rodrigo Monsalvo Castelán ha establecido que todos los trabajos estarán regulados por la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, por lo que se trabajará en estrecha colaboración con el INAH y autoridades ambientales.
Para garantizar la transparencia y el cuidado del patrimonio, se instalará un Comité de Obra con participación ciudadana y una Contraloría Social, que vigilarán que el desarrollo del proyecto respete tanto los monumentos históricos —como la Parroquia de San Pedro— como la vegetación característica de la zona.
Este anuncio representa un paso más dentro del programa integral de intervención urbana en La Cañada, donde ya se han realizado acciones como el rescate de espacios públicos y la modernización de la infraestructura urbana, consolidando a El Marqués como un municipio que apuesta por el desarrollo ordenado, cultural y sostenible.