
UTEQ y ACOEQ suman esfuerzos para la formación de estudiantes y la profesionalización del sector electromecánico

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y la Asociación de Contratistas de Obras Electromecánicas de Querétaro A.C. (ACOEQ) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de ofrecer a los estudiantes de la institución oportunidades para realizar sus prácticas profesionales en empresas del sector, además de impulsar la capacitación y certificación del personal en el ámbito electromecánico.
El rector de la UTEQ, Luis Fernando Pantoja Amaro, destacó que este tipo de alianzas refuerzan el compromiso de la universidad con la educación práctica y la vinculación empresarial, elementos clave dentro de su modelo de formación dual. “Nuestra misión es preparar a los alumnos con experiencias reales en el campo laboral. Con este convenio, no solo aseguramos que los estudiantes tengan acceso a empresas del sector, sino que también garantizamos que su formación sea pertinente y de alta calidad”, expresó.
Asimismo, resaltó que la UTEQ mantiene una tasa de empleabilidad del 80% entre sus egresados, lo que demuestra la efectividad de su modelo educativo basado en la cooperación entre la academia, el sector empresarial y el gobierno.
Por su parte, el presidente de la ACOEQ, Edgar Tláloc Gualito Soto, agradeció el esfuerzo conjunto para abrir espacios de formación dentro de las empresas afiliadas a la asociación, reconociendo que una educación alineada con las necesidades de la industria es fundamental para contar con profesionistas mejor preparados y con mayores oportunidades laborales.
El acto protocolario contó con la presencia de diversas personalidades del sector académico y empresarial, incluyendo a René Rentería Contreras y José Antonio Cabello Gil, secretarios de Vinculación y Académico de la UTEQ, respectivamente, así como a la subdirectora de Vinculación Empresarial, Perla Mercado Rodríguez, y miembros del Consejo Directivo de la ACOEQ.
Con este convenio, la UTEQ refuerza su papel como una institución clave en la formación de talento en Querétaro, promoviendo la integración de los estudiantes en la industria desde su etapa académica y asegurando que egresen con una preparación acorde a las exigencias del sector productivo.