Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
suscríbete
Querétaro Hoy
Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

SESA conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y promueve la equidad en la investigación y la salud

  • febrero 12, 2025
  • Editorial

Cada año, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015 con el fin de promover la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, además de reducir la brecha de género en estos campos. En este marco, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) se une a la conmemoración, destacando la importancia de la equidad en la investigación científica y la medicina.

La historia ha demostrado que las mujeres han sido protagonistas en el desarrollo de la ciencia, incluso en épocas en las que su acceso a la educación era limitado. Su contribución en áreas como la medicina, la biotecnología, la epidemiología y la investigación biomédica ha sido crucial para la mejora de la salud pública y el bienestar de la sociedad.

Desde SESA, se reconoce la necesidad de seguir promoviendo políticas públicas que incentiven el acceso de las mujeres a carreras científicas y tecnológicas. Fomentar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) desde edades tempranas es esencial para garantizar que más niñas y jóvenes puedan incursionar en estos ámbitos sin limitaciones de género.

A lo largo del tiempo, mujeres pioneras han marcado hitos en la historia de la ciencia. Entre ellas se encuentran Matilde Petra Montoya, la primera mujer médica en México; Helia Bravo Hollis, bióloga reconocida por su trabajo en botánica; y Luz Elena Chávez de Peón, quien impulsó la profesionalización de la enfermería en el país. En el ámbito internacional, Gertrude Elion revolucionó la farmacología con tratamientos innovadores, mientras que Alejandra Jáidar ha destacado en oncología y Eva Ramón Gallegos en salud mental, contribuyendo al avance de la medicina con sus investigaciones.

Con esta conmemoración, SESA no solo celebra los logros de las mujeres en la ciencia, sino que también reafirma su compromiso de seguir impulsando la participación femenina en la investigación y la medicina, garantizando más oportunidades para las futuras generaciones.

Share
Tweet
Share
Share
Temas relacionados
  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • ONU
  • SESA
  • STEM
Artículo anterior
  • Estado
  • Estado de Querétaro

SESA lleva a la Universidad Anáhuac una jornada de prevención y concienciación sobre salud mental y adicciones

  • febrero 12, 2025
  • Editorial
Leer más
Siguiente artículo
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Día Internacional del Condón: Querétaro promueve educación y prevención en salud sexual

  • febrero 13, 2025
  • Editorial
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Querétaro consolida su transporte público con incremento histórico de unidades y tecnología avanzada

  • Editorial
  • septiembre 29, 2025
Leer más
  • Estado de Querétaro
  • Principal

AMEQ impulsa rutas integradas para estudiantes de San Juan del Río y garantiza transporte seguro y económico

  • Editorial
  • septiembre 29, 2025
Leer más
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Paraciclista Jonathan Reséndiz establece récord histórico para Querétaro en Paralimpiada Nacional

  • Editorial
  • septiembre 28, 2025
Leer más
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Conduce Gerardo Cuanalo la ruta T01 del sistema Qrobus para detectar áreas de oportunidad

  • Editorial
  • septiembre 28, 2025
Leer más
  • Mauricio Kuri
  • Principal

Paseo 5 de Febrero, proyecto histórico para Querétaro según secretario de Obras Públicas

  • Editorial
  • septiembre 27, 2025
Leer más
  • home-banner
  • Principal
  • Uncategorized

Qrobus, el sistema con mayor crecimiento en México

  • Sparklab
  • septiembre 27, 2025
Leer más
  • El Marqués
  • Principal

Desmantelan narcolaboratorio en El Marqués y aseguran más de mil litros de químicos para drogas sintéticas

  • Editorial
  • septiembre 26, 2025
Leer más
  • Estado de Querétaro
  • Mauricio Kuri

Kuri inaugura “Contigo Aprendemos 2025” con un llamado a proteger a las infancias en el mundo digital

  • Editorial
  • septiembre 26, 2025
  • Querétaro consolida su transporte público con incremento histórico de unidades y tecnología avanzada

    • septiembre 29, 2025
    Leer más
  • AMEQ impulsa rutas integradas para estudiantes de San Juan del Río y garantiza transporte seguro y económico

    • septiembre 29, 2025
    Leer más
  • Paraciclista Jonathan Reséndiz establece récord histórico para Querétaro en Paralimpiada Nacional

    • septiembre 28, 2025
    Leer más
Lo más popular
  • 1
    Querétaro consolida su transporte público con incremento histórico de unidades y tecnología avanzada
  • 2
    AMEQ impulsa rutas integradas para estudiantes de San Juan del Río y garantiza transporte seguro y económico
  • 3
    Paraciclista Jonathan Reséndiz establece récord histórico para Querétaro en Paralimpiada Nacional
  • 4
    Conduce Gerardo Cuanalo la ruta T01 del sistema Qrobus para detectar áreas de oportunidad
  • 5
    Kuri inaugura “Contigo Aprendemos 2025” con un llamado a proteger a las infancias en el mundo digital

Suscríbete al Newsletter

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro

Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
  • Indicadores

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.