
SESA capacita a comerciantes para mejorar la salud y seguridad en los mercados de Querétaro

Como parte de las acciones para garantizar entornos comerciales seguros y saludables, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) organizó una sesión de capacitación dirigida a líderes y administradores de mercados locales. El objetivo principal fue brindar información sobre el proceso de Certificación de Mercados Promotores de la Salud y sus beneficios para comerciantes y consumidores.
El evento se llevó a cabo en el auditorio del Mercado Lomas de Casa Blanca y fue encabezado por la secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón. Durante su intervención, la funcionaria destacó la necesidad de fortalecer la prevención y promoción de la salud dentro de los mercados, asegurando que tanto locatarios como comerciantes ambulantes cumplan con medidas de higiene y seguridad alimentaria.
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la importancia de realizar el curso de Manejadores de Alimentos, requisito indispensable para quienes trabajan con productos de consumo humano. Asimismo, se instruyó a los asistentes sobre el trámite de la tarjeta “Salud Contigo”, documento que certifica el conocimiento y aplicación de prácticas sanitarias adecuadas.
La sesión contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al subsecretario de Desarrollo Político y Social, Eric Gudiño Torres; el presidente de la Federación de Uniones Comerciantes de Querétaro en Pequeño (FUCQ), Rafael Granados Guerrero; el director de Planeación, Arturo Torres Gutiérrez; el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Samuel García Sánchez, y el director de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Pedro Enrique Muñiz Ugalde.
A través de estas capacitaciones, SESA reafirma su compromiso con la creación de mercados más seguros y saludables, fomentando la certificación de espacios comerciales que cumplan con altos estándares sanitarios. Esta iniciativa no solo protege la salud de los consumidores, sino que también fortalece la economía local al impulsar la confianza en los mercados queretanos.