
Querétaro y Vizcaya construyen puente estratégico para emprendimiento global

En el marco de una política de internacionalización del emprendimiento, el Instituto Queretano del Emprendimiento e Innovación (IQEI) y B Accelerator Tower (BAT) formalizaron una alianza mediante la firma de un memorando de entendimiento (MOU), con el objetivo de crear vínculos permanentes entre los ecosistemas de innovación de Querétaro y la provincia de Vizcaya, en el País Vasco.
La ceremonia, realizada en la ciudad de Bilbao, contó con la presencia de autoridades del Municipio de Querétaro, quienes respaldaron esta iniciativa como parte de las acciones para posicionar a la capital como una ciudad abierta al conocimiento, la inversión y la cooperación internacional.
El MOU permitirá que ambos ecosistemas compartan plataformas, experiencias y oportunidades, facilitando el acceso a redes de inversión privada, procesos de aceleración, asesoría empresarial y eventos internacionales. Además, se prevé que emprendedores de ambas regiones puedan participar en programas de movilidad, ferias de innovación y talleres de validación de modelos de negocio.
El director del IQEI, Adolfo de la Isla Espinosa, señaló que este acuerdo “es una puerta directa a Europa para las startups queretanas”, y subrayó la importancia de crear sinergias con actores que comparten valores de sostenibilidad, talento e innovación como ejes del desarrollo económico.
Por su parte, BAT, reconocido como uno de los centros de emprendimiento más importantes de España, expresó su interés en intercambiar talento, metodologías de aceleración y oportunidades de expansión, consolidando un ecosistema transatlántico que impulse proyectos con visión global.
Con este tipo de alianzas, Querétaro fortalece su papel como referente en innovación en América Latina y abre camino para que emprendedores locales se integren a cadenas globales de valor, generando mayor competitividad, empleo y transferencia tecnológica.