
Querétaro apuesta por la inclusión laboral: DIF Estatal fortalece alianzas con empresas para integrar a personas con discapacidad

El Sistema Estatal DIF Querétaro continúa fortaleciendo el tejido social a través de su innovador programa de sensibilización, cuyo principal objetivo es impulsar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad dentro del sector privado. Este esfuerzo, que ha ido sumando aliados estratégicos a lo largo de diversos municipios, busca derribar prejuicios y demostrar que la diversidad en el entorno de trabajo es un factor clave para el crecimiento organizacional.
Recientemente, representantes del programa “Sensibilizando Corazones” visitaron las instalaciones de la empresa ITP Aero, donde recorrieron sus diferentes áreas productivas con el fin de identificar oportunidades laborales adaptadas a las capacidades de personas con discapacidad. Esta visita también sirvió para detectar necesidades en materia de accesibilidad y generar recomendaciones prácticas para una inclusión efectiva.
Óscar Gómez Niembro, director del Sistema Estatal DIF, expresó que este programa es una invitación directa a las empresas a romper paradigmas y transformar sus políticas de recursos humanos hacia modelos incluyentes. “No solo se trata de abrir una vacante, sino de transformar la cultura organizacional, de comprender que todos tenemos talentos valiosos que aportar, más allá de nuestras diferencias”, señaló.
Además, el director de Rehabilitación y Asistencia Social, Francisco Reséndiz López, subrayó que las empresas participantes reciben acompañamiento especializado a lo largo de dos etapas: primero, un diagnóstico situacional que permite conocer sus dinámicas y estructura; y segundo, una serie de pláticas de sensibilización y testimonios vivenciales que fortalecen la empatía y la convivencia armónica en los espacios de trabajo.
Empresas de renombre como Mabe, Nestlé, Volkswagen Truck & Bus, Walmart, Siemens, Hitachi Astemo y Watlow ya han adoptado esta práctica en sus procesos de contratación y cultura laboral, generando un impacto positivo tanto en sus equipos de trabajo como en la comunidad.
El DIF Estatal hace un llamado a todas las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa para que se comuniquen al número 44-21-68-00-72 o escriban al correo electrónico sensibilizandocorazones@gmail.com. La inclusión comienza con una oportunidad.