
Prevención y participación ciudadana, pilares en la lucha contra el dengue en Querétaro

Con el objetivo de mitigar la propagación del dengue, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) hace un llamado a la población para fortalecer las medidas de prevención y participar activamente en las acciones de control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Hasta el 12 de septiembre de 2025, se han confirmado 82 casos en la entidad, de los cuales 59 son no graves y 23 presentan signos de alarma, localizados en municipios como Querétaro, Peñamiller, Jalpan de Serra y El Marqués. A nivel nacional, se registran 8,867 casos positivos y 48 defunciones por dengue.
Desde el inicio del año, las brigadas de vectores realizaron control larvario en más de 134 mil viviendas, aplicaron fumigación intradomiciliaria y espacial, y colocaron ovitrampas en zonas de riesgo, logrando la recolección de más de 326 mil huevecillos. Además, llevaron a cabo acciones educativas para que la ciudadanía identifique y elimine criaderos de mosquitos en patios, tinacos, floreros y macetas.
La SESA enfatiza que cualquier persona puede enfermarse de dengue, incluso quienes ya lo han padecido. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, náuseas, dolor muscular y sarpullido, mientras que los signos de alerta incluyen dolor abdominal intenso, vómitos persistentes y sangrado. Las personas de mayor riesgo son los menores de un año, adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades.
Entre las acciones preventivas más importantes están: eliminar y tapar recipientes con agua, protegerse de las picaduras mediante ropa, repelentes y mosquiteros, y colaborar activamente con los servicios de salud y la comunidad. Asimismo, ante la aparición de síntomas, se debe acudir inmediatamente a la unidad de salud, seguir las indicaciones médicas, mantenerse hidratado y evitar la automedicación. La coordinación entre autoridades sanitarias y la ciudadanía es fundamental para proteger la salud de Querétaro y frenar la propagación del dengue.