
La mirada que toca: Querétaro abre su patrimonio a todos los sentidos

En el Museo de Arte de Querétaro, la luz entra suave por los ventanales y se mezcla con risas, voces y manos curiosas que tocan las formas de un cuadro. Así comenzó el recorrido sensorial del programa “Cultura y Turismo sin Barreras: Miradas Inclusivas”, una iniciativa que une a la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura para que todas las personas, sin excepción, puedan sentir y disfrutar del patrimonio queretano.
“Cada paso hacia la accesibilidad es una inversión en el futuro”, dijo Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de SECTUR, al presentar el primer cuadernillo turístico inclusivo del estado. Un material pensado para que niñas y niños con discapacidad conozcan los atractivos de Querétaro a través del tacto, el juego y la imaginación.
Junto a ella, Luis Ricardo Arreola Moctezuma, secretario técnico de la SECULT, habló de cómo cultura, educación y turismo pueden construir una sociedad más equitativa.
Durante la jornada, los pequeños participantes —acompañados por sus tutores— exploraron el museo con las manos, escucharon sonidos, identificaron texturas y participaron en un taller de escritura en braille. Fue una experiencia sensorial que transformó el arte en lenguaje accesible.
El programa “Cultura y Turismo sin Barreras” no sólo elimina obstáculos físicos, sino también simbólicos: acerca el patrimonio a quienes históricamente han sido excluidos de él. Porque en Querétaro, la inclusión también se toca, se escucha y se siente.