
Inicia formalmente en Querétaro el registro de datos biométricos para la nueva CURP: acude y regístrate sin costo

El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de su Secretaría de Gobierno, informa que ya se encuentra en marcha el registro oficial de datos biométricos de la ciudadanía, como parte de la implementación de la nueva CURP biométrica, cuyo uso será obligatorio en todos los trámites públicos y privados, de acuerdo con el decreto publicado el pasado 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación.
Este nuevo documento incorporará elementos de identificación únicos como las huellas digitales, fotografía y firma electrónica, lo que permitirá mejorar procesos de verificación de identidad y apoyar en la localización de personas desaparecidas. Querétaro ha sido un estado piloto en la implementación de este modelo, y ha desarrollado módulos de atención, adquirido equipo y capacitado personal especializado desde 2022.
Hasta la fecha, ya se han registrado más de 6 mil personas en diferentes sedes. Los módulos de atención están distribuidos en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río, además de un módulo itinerante que recorre la entidad para acercar este servicio gratuito a más comunidades.
Las personas interesadas deberán acudir de manera presencial a las oficinas del Registro Civil, presentar una identificación oficial vigente y contar con una CURP previamente certificada. Para menores de edad, será necesario que al menos uno de los padres o tutores legales haya completado el registro biométrico, y que se otorgue consentimiento expreso para la captura de sus datos.
A su vez, autoridades federales como el RENAPO y el CONAFREC trabajan en el desarrollo de una plataforma digital desde la cual se podrá consultar y descargar el documento digital de CURP con datos biométricos, lo que marcará una nueva etapa en la gestión de trámites en el país.
Este esfuerzo coloca a Querétaro como referente nacional en la modernización del registro de identidad, al tiempo que garantiza un servicio accesible, gratuito y alineado a estándares internacionales de identificación ciudadana.