Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
suscríbete
Querétaro Hoy
Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Inauguración en el MAQRO: “Nancy van Overveldt: una holandesa enamorada de México”

  • junio 26, 2024
  • Editorial

Querétaro, 26 de junio de 2024 – Hoy se inaugura en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) la exposición “Nancy van Overveldt: una holandesa enamorada de México”. Esta muestra revela el mundo colorido y dinámico de la pintora holandesa que llegó a México en 1952 para sumergirse en el vibrante movimiento artístico de la época, colaborando con destacados muralistas como Rufino Tamayo y Diego Rivera, y escultores como Ángela Gurría y Mathias Goeritz, con quien trabajó en su taller.

Van Overveldt se consolidó en el ámbito cultural mexicano, exhibiendo su obra en reconocidas galerías, incluyendo el Palacio de Bellas Artes, donde en enero de 1966 presentó una exposición individual de 41 óleos sobre tela. En 1975, fue admitida como miembro del Salón de la Plástica Mexicana, institución que ha respaldado su trabajo desde entonces.

La pintora viajó por diversas regiones del país, enamorándose del lago de Pátzcuaro y de la Isla de Janitzio. Allí, entabló estrechas relaciones con la población purépecha, participando en sus festividades y ceremonias, experiencias que luego plasmó en sus lienzos y en su libro “Vivencias Mexicanas”. Otro de sus lugares predilectos fue Tepoztlán, Morelos, donde desarrolló numerosas obras pictóricas.

La exposición en el MAQRO destaca su conexión con los elementos de la naturaleza, inspiración para sus series “Danza de los Elementos” y “Transformaciones”. Su preocupación por el cambio climático y su impacto en los ecosistemas que solía explorar caminando, remando, nadando o en bicicleta, es un tema recurrente en su obra.

Aunque el óleo sobre tela fue su técnica favorita, Van Overveldt también experimentó con acrílico, acuarela, tinta sobre papel y murales hechos con mosaicos. Su arte tejió un puente entre dos grandes tradiciones culturales y artísticas: la vibrante y apasionada de México y la estructurada y profunda de Holanda, reflejando la luz del cielo en el agua en tonos azules, verdes y blancos.

La exposición “Nancy van Overveldt: una holandesa enamorada de México” estará abierta hasta el 20 de octubre en el MAQRO, ubicado en Allende Sur 14, Centro Histórico de Querétaro. El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con acceso libre.

Share
Tweet
Share
Share
Artículo anterior
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Cortometraje “Callejero” obtiene el premio del primer Programa de Producción Cinematográfica Creativa

  • junio 23, 2024
  • Editorial
Leer más
Siguiente artículo
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Secretaria de Educación encabeza Ceremonia de Graduación del TecNM-ITQ

  • junio 27, 2024
  • Editorial
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

  • Editorial
  • agosto 12, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

  • Editorial
  • agosto 11, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Mauricio Kuri
  • Principal

Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

  • Editorial
  • agosto 10, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz

  • Editorial
  • agosto 9, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

UTEQ celebra tres años de internacionalización cultural con el Instituto Rey Sejong Querétaro

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

El Museo Histórico de la Sierra Gorda cumple 34 años de preservar la memoria cultural de la región

  • Editorial
  • agosto 7, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal
  • teatro

Impulsan el talento escénico local con nuevas convocatorias teatrales en Querétaro

  • Editorial
  • agosto 6, 2025
  • Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

    • agosto 12, 2025
    Leer más
  • Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

    • agosto 11, 2025
    Leer más
  • Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

    • agosto 10, 2025
    Leer más
Lo más popular
  • 1
    Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos
  • 2
    Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable
  • 3
    Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal
  • 4
    Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz
  • 5
    Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

Suscríbete al Newsletter

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro

Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
  • Indicadores

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.