Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
suscríbete
Querétaro Hoy
Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Emite Secretaría de Salud recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas agudas

  • marzo 23, 2024
  • Editorial

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como diarrea a la deposición de tres o más veces al día o con una frecuencia mayor que la normal para la persona de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces de consistencia sólida no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados.

Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años, y ocasionan la muerte de 525 mil niños cada año. La diarrea suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos. La infección se transmite por alimentos o agua de consumo contaminados, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.

La amenaza más grave de estos padecimientos es la deshidratación. Durante un episodio de diarrea, se pierden agua y electrolitos (sodio, cloruro, potasio y bicarbonato) en las heces líquidas, los vómitos, el sudor, la orina y la respiración. Cuando estas pérdidas no se restituyen, se produce deshidratación. Ante un caso de diarrea se debe acudir al Centro de Salud para que un médico revise al o la paciente e indique el tratamiento adecuado y evitar la automedicación.

Con la finalidad de prevenir las enfermedades diarreicas agudas la Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones:

  • Lactancia materna exclusiva: Durante los primeros seis meses de vida.
  • Beber agua hervida, clorada o purificada.
  • Lavar de forma frecuente las manos con agua y jabón. En especial después de ir al baño o tener contacto con materia fecal propia o de cualquier persona (bebés, adultos mayores, personas con discapacidad o familiares enfermos).
  • Preparar los alimentos de forma higiénica.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras.
  • Al terminar de preparar los alimentos consumirlos de forma inmediata.
  • Los alimentos que no se van a consumir se deben conservar bien tapados y en refrigeración.
  • Los pescados y mariscos consumirse bien cocidos o fritos.
  • Tener en casa sobres de Vida Suero Oral para prepararlos y dar a libre demanda ofreciéndose en taza, en cuchara o sorbos a un niño o niña que tiene diarrea y llevar al médico para revisión.
  • No comer alimentos en la vía pública mal conservados o de dudosa procedencia.
Share
Tweet
Share
Share
Artículo anterior
  • Estado de Querétaro

CEO Summit INDEX Bajío presenta ventajas de la relocalización

  • marzo 22, 2024
  • Sparklab
Leer más
Siguiente artículo
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Final Estatal de los XXXIV Juegos Deportivos InterCOBAQ 2024

  • marzo 23, 2024
  • Editorial
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

  • Editorial
  • agosto 12, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

  • Editorial
  • agosto 11, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Mauricio Kuri
  • Principal

Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

  • Editorial
  • agosto 10, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz

  • Editorial
  • agosto 9, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

UTEQ celebra tres años de internacionalización cultural con el Instituto Rey Sejong Querétaro

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

El Museo Histórico de la Sierra Gorda cumple 34 años de preservar la memoria cultural de la región

  • Editorial
  • agosto 7, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal
  • teatro

Impulsan el talento escénico local con nuevas convocatorias teatrales en Querétaro

  • Editorial
  • agosto 6, 2025
  • Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

    • agosto 12, 2025
    Leer más
  • Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

    • agosto 11, 2025
    Leer más
  • Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

    • agosto 10, 2025
    Leer más
Lo más popular
  • 1
    Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos
  • 2
    Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable
  • 3
    Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal
  • 4
    Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz
  • 5
    Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

Suscríbete al Newsletter

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro

Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
  • Indicadores

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.