
CECA fortalece políticas de rehabilitación con programa itinerante de deporte y salud mental

El Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), de la Secretaría de Salud (SESA), puso en marcha un programa itinerante de actividades deportivas y de concientización dirigido a personas en proceso de rehabilitación por consumo de sustancias. El arranque se llevó a cabo con una clase de kickboxing y una charla sobre la importancia del deporte en la salud mental, acciones que buscan consolidar las políticas de atención integral impulsadas en Querétaro para el tratamiento de adicciones.
El Comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de complementar los tratamientos médicos y psicológicos con actividades físicas que promuevan la disciplina y el bienestar integral. “El deporte es una herramienta que permite recuperar la confianza, generar hábitos saludables y construir un camino sólido hacia una vida libre de adicciones”, señaló.
La primera jornada estuvo a cargo del medallista olímpico y Campeón Nacional de Kickboxing, Ronny Jaimes Gómez, quien compartió su experiencia con más de 150 pacientes en centros de rehabilitación. Además de realizar actividades físicas, el deportista compartió mensajes motivacionales enfocados en la superación personal y la importancia de mantener la constancia en los procesos de recuperación.
Ríos Méndez recordó que el CECA mantiene un compromiso permanente de acompañar a las personas en tratamiento con programas integrales que atienden tanto la salud física como la mental, y que estas actividades serán replicadas en diferentes municipios del estado para alcanzar un mayor número de beneficiarios.
Con este programa, Querétaro refuerza su visión de que la rehabilitación requiere un enfoque transversal en el que la medicina, la psicología, el deporte y los valores trabajen en conjunto para ofrecer segundas oportunidades y devolver la esperanza a quienes enfrentan la batalla contra las adicciones.