Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
suscríbete
Querétaro Hoy
Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Anuncian décima edición del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí en Querétaro

  • febrero 16, 2024
  • Editorial

La Secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, junto con la directora de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Verónica Núñez Perrusquía, en representación de la rectora, Silvia Amaya Llano, presentaron la décima edición del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí (FLACO), que se llevará a cabo del 19 de febrero al 1 de marzo.

En una conferencia de prensa, Herbert Pesquera destacó la importancia de las lenguas maternas en la riqueza cultural del estado y del país, subrayando que cada palabra de una lengua encierra un cúmulo de saberes tradicionales transmitidos de generación en generación. Alertó sobre la pérdida de lenguas en el mundo y la necesidad de valorar y revitalizar las lenguas indígenas.

El FLACO busca promover y fortalecer la diversidad cultural y lingüística en la entidad, ofreciendo una programación variada que incluye presentaciones de libros, exposiciones, conferencias y música en diferentes espacios culturales de Querétaro. Verónica Núñez Perrusquía enfatizó que el festival busca crear un diálogo intercultural entre indígenas y no indígenas, fomentando la inclusión y el respeto.

Roberto Aurelio Núñez López, presidente del Comité Organizador del FLACO, anunció la participación de invitados de honor de San Joaquín, Veracruz y Ecuador. Con un total de 155 participantes en diversas actividades, el festival contará con conferencias nacionales e internacionales, presentaciones de libros, recitales poéticos en varias lenguas indígenas, exposiciones de arte, conciertos, danzas tradicionales, rituales prehispánicos, talleres y eventos multidisciplinarios.

Querétaro cuenta con una población indígena de 62,207 personas y se hablan alrededor de 41 lenguas indígenas en el estado. La décima edición del FLACO busca celebrar y preservar esta diversidad cultural, ofreciendo una plataforma para el intercambio y la promoción de las lenguas, tradiciones y cultura de los pueblos originarios de México y América.

Share
Tweet
Share
Share
Artículo anterior
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Anuncian décima edición del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí en Querétaro

  • febrero 16, 2024
  • Editorial
Leer más
Siguiente artículo
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Instancias gubernamentales de Querétaro se unen para enfrentar la sequía

  • febrero 16, 2024
  • Editorial
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

  • Editorial
  • agosto 12, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

  • Editorial
  • agosto 11, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Mauricio Kuri
  • Principal

Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

  • Editorial
  • agosto 10, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz

  • Editorial
  • agosto 9, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

UTEQ celebra tres años de internacionalización cultural con el Instituto Rey Sejong Querétaro

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

El Museo Histórico de la Sierra Gorda cumple 34 años de preservar la memoria cultural de la región

  • Editorial
  • agosto 7, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal
  • teatro

Impulsan el talento escénico local con nuevas convocatorias teatrales en Querétaro

  • Editorial
  • agosto 6, 2025
  • Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

    • agosto 12, 2025
    Leer más
  • Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

    • agosto 11, 2025
    Leer más
  • Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

    • agosto 10, 2025
    Leer más
Lo más popular
  • 1
    Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos
  • 2
    Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable
  • 3
    Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal
  • 4
    Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz
  • 5
    Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

Suscríbete al Newsletter

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro

Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
  • Indicadores

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.