
Visita Presidenta de México zonas afectadas por lluvias en la Sierra Gorda queretana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido por las zonas más afectadas por las lluvias en la Sierra Gorda de Querétaro, acompañada por el gobernador Mauricio Kuri González, con el objetivo de supervisar los trabajos de atención y recuperación en la región.
Durante la visita, el gobernador agradeció el acompañamiento de la titular del Ejecutivo federal desde el inicio de la contingencia, así como el apoyo brindado por la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para atender los daños en la red carretera, principalmente en la carretera 120.
“Yo tengo que agradecerle mucho a la Presidenta porque desde el inicio de la contingencia me habló, hicimos varios zooms de forma muy ejecutiva y el Ejército nos mandó ayuda con la Guardia Nacional con el tema de la carretera 120, y ahorita que haya venido acá, que nos haya acompañado aquí a esta comunidad aquí en Pinal, pues la verdad que habla muy bien de ella y muy agradecido”, expresó Kuri González.
En la comunidad de Río Escanela, municipio de Pinal de Amoles, la Presidenta y el Gobernador escucharon directamente a las y los habitantes afectados, y se comprometieron a continuar trabajando de manera coordinada para canalizar los apoyos necesarios.
Asimismo, supervisaron las labores de remoción de escombros y restablecimiento de caminos. La Presidenta aseguró a las familias damnificadas que no están solas y reiteró que su gobierno trabaja junto con los tres órdenes de gobierno para atender la emergencia.
Sheinbaum Pardo anunció que en los próximos días se desplegarán brigadas del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), con el fin de apoyar el censo estatal y definir los apoyos para las familias afectadas.
Finalmente, reconoció la labor del gobernador Mauricio Kuri y su equipo de trabajo por la atención brindada durante la contingencia y por la instalación de puentes aéreos para el traslado de insumos y atención médica en las zonas incomunicadas.