
Solfium invertirá 10 millones de dólares en planta de energía solar en Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el anuncio de inversión de la empresa Solfium, por 10 millones de dólares, destinada a una planta de energía solar en la entidad. El proyecto busca fortalecer el abasto energético, promover la sostenibilidad ambiental y consolidar al estado como referente nacional en la transición hacia energías limpias.
Durante el evento realizado en el Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE, Kuri González destacó que la certeza jurídica y el entorno empresarial del estado han favorecido la llegada de inversiones como la de Solfium, empresa con capital canadiense-queretano. El proyecto generará 150 empleos directos y 600 indirectos.
El mandatario señaló que Querétaro mantiene un ecosistema económico sólido, que impulsa la creación de empleo y la reducción de la pobreza. Añadió que el gobierno estatal cree en los empresarios que promueven el desarrollo sostenible, subrayando que Solfium es un aliado en la lucha contra el cambio climático mediante la generación de energía solar limpia.
El CEO de Solfium, Andrés Friedman, calificó el anuncio como un hito tras tres años de colaboración con el Gobierno del Estado. Explicó que la empresa busca acelerar la transición energética a través de tecnología que integra instaladores, proveedores y aliados financieros, beneficiando a más de 2,500 Pymes y reduciendo 3.5 millones de toneladas de CO₂.
Por su parte, el CCO Juan Osuna destacó que Querétaro ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos sostenibles, gracias a su marco jurídico, talento humano y políticas ambientales.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, afirmó que el proyecto se alinea con los objetivos estatales de reducción de emisiones y fomento de la economía circular.
Finalmente, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, reconoció la confianza de Solfium e informó que, en 2026, se entregará por primera vez el premio al mérito a la investigación científica, como parte de la estrategia para fortalecer la innovación y el conocimiento en la ciudad.