
SESA se suma al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) participa en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, con acciones dirigidas a sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de la detección temprana y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad.
A nivel mundial, el cáncer de mama representa el tipo de cáncer con mayor número de casos. En 2022, se registraron más de 2.2 millones de diagnósticos y 666 mil defunciones a causa de esta enfermedad.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2020 las Américas concentraron casi una cuarta parte de los casos nuevos; en América Latina y el Caribe, el 32% de los diagnósticos se dio en mujeres menores de 50 años.
En México, según la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento (ENASEM) 2021, más de 176 mil mujeres de 50 años y más reportaron haber padecido cáncer de mama.
La SESA recuerda que la detección temprana salva vidas, e invita a las mujeres a seguir las siguientes recomendaciones:
Autoexploración mensual: a partir de los 20 años.
Examen clínico de mama: a partir de los 25 años.
Mastografía: de los 40 a los 69 años.
El cáncer de mama, en sus primeras etapas, no presenta síntomas. Por ello, ante cualquier cambio en los senos —como nódulos, alteraciones en la piel o secreciones— se debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano para valoración médica.