
SESA mantiene operativo permanente contra el dengue; 59 casos positivos en Querétaro

La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) mantiene un operativo permanente de vigilancia y control epidemiológico del dengue ante el incremento de casos registrados en la entidad y el país. De acuerdo con datos oficiales, hasta el 4 de julio de 2025 se han registrado 59 casos positivos en el estado, de los cuales 11 presentan signos de alarma. A nivel nacional, el panorama también es preocupante con más de 4,700 casos y 22 defunciones reportadas al 30 de junio.
Los municipios más afectados en Querétaro son Peñamiller, Querétaro y Jalpan de Serra. En respuesta, las brigadas de vectores han intensificado sus labores con acciones integrales de saneamiento como:
-
Colocación de abate en más de 29 mil viviendas
-
Tratamiento de casi 55 mil depósitos de agua
-
Rociado intradomiciliario en más de mil casas
-
Fumigación espacial en 180 hectáreas
-
Colocación de cerca de 20 mil ovitrampas para control del mosquito
Estas labores se complementan con la recolección de más de 76 mil huevecillos de mosquito, lo que refleja la intensidad de la vigilancia entomológica en las zonas de mayor riesgo.
El dengue es una enfermedad viral que puede derivar en formas graves, especialmente en menores de un año, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Por ello, SESA reitera la necesidad de no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana al presentar síntomas como fiebre alta, dolor muscular, vómito persistente o sangrados.
La prevención sigue siendo la mejor estrategia. Se exhorta a la población a eliminar todos los criaderos de mosquitos, lavar y tapar los depósitos de agua, utilizar repelentes y vestir ropa protectora. Además, es vital colaborar con el personal de salud en las campañas de fumigación y control larvario, permitiendo el acceso a los domicilios.