
Inaugura gobernador nuevo edificio de Texas State University México en Querétaro

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la inauguración del edificio Academic Resources de Texas State University México, ubicado en Elisia Education HUB, consolidando a este complejo como un referente en Latinoamérica por su ecosistema educativo internacional.
Durante el acto, el mandatario estatal destacó que el nivel educativo de Querétaro es “distinguible”, al formar jóvenes preparados para colaborar, innovar, competir y ganar. Señaló que la apuesta compartida entre sociedad y gobierno es avanzar mediante una educación de calidad, abierta al conocimiento global, al intercambio cultural y a las oportunidades internacionales.
Kuri González expresó su entusiasmo por el crecimiento de Texas State University en la entidad y reiteró la importancia de fortalecer los vínculos con Estados Unidos a través de la educación. “Estados Unidos no solamente es nuestro aliado y nuestro vecino, es nuestro amigo; tenemos que seguir trabajando muy de cerca”, subrayó.
Asimismo, felicitó al presidente de Texas State University, Kelly Damphousse, y al presidente y fundador de Elisia Education HUB, Ricardo González Valdés, por impulsar un proyecto que contribuye a la formación de líderes con visión global.
Por su parte, Damphousse destacó que la ampliación de las instalaciones marca un nuevo capítulo en la historia de la institución, centrado en la colaboración y la innovación educativa. Añadió que el objetivo es acercar un modelo de educación superior al estilo estadounidense a estudiantes de México y otros países.
La vicerrectora Alexandra Strong informó que el nuevo edificio cuenta con biblioteca, áreas de estudio grupales e individuales y una cámara de Gesell para observación académica, espacios que impulsarán la creatividad y el aprendizaje colaborativo.
El presidente de The American Society of México, Larry Rubin, celebró la alianza binacional y resaltó que Texas State University México ofrece a sus alumnos la oportunidad de obtener títulos válidos tanto en México como en Estados Unidos.
Finalmente, la estudiante Regina Salgado Rivera, integrante de la primera generación, compartió que formar parte de la institución representa aprender a ver el mundo desde dos perspectivas y construir vínculos entre personas y naciones.