
Gobierno del Estado y Municipio presentan paquete de obras pluviales por 450 mdp

Con una inversión cercana a 450 millones de pesos, el gobernador Mauricio Kuri González y el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentaron un paquete de obras pluviales orientado a prevenir riesgos, proteger a las familias y fortalecer la infraestructura hidráulica de la capital.
El proyecto se concentrará en la cuenca del Bordo Benito Juárez, uno de los principales cauces reguladores de agua en la zona metropolitana, e incluye intervenciones complementarias en diversos puntos de la ciudad.
Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, realizado en el auditorio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el alcalde detalló que el plan contempla la construcción del Bordo Cuates II en la colonia Halcones; un puente-alcantarilla en la calle Eurípides; la instalación de diques reguladores en Menchaca; y la reconstrucción de la calle Obreros en San Pedrito Peñuelas, donde se incorporará un cajón pluvial subterráneo.
Con estas acciones, se busca reducir entre 60 y 70 por ciento la fuerza del agua que llega a las zonas bajas, canalizándola de forma controlada hacia el Río Querétaro, lo que permitirá mejorar la seguridad de la población.
Macías agradeció el respaldo del gobernador y subrayó que los beneficios alcanzarán a habitantes de las delegaciones Epigmenio González, Centro Histórico, Josefa Vergara y Carrillo Puerto.
El plan fue diseñado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Obras Públicas del Municipio de Querétaro y la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
El alcalde informó que, además de este paquete, el municipio ha destinado 300 millones de pesos en obras pluviales y drenaje, mientras que el Gobierno del Estado ha invertido 93 millones en proyectos de mejoramiento vial en distintas colonias.
Con ello, la inversión conjunta entre ambas instancias asciende a más de 800 millones de pesos, cifra que calificó como “histórica y sin precedentes”.
Los trabajos iniciarán en diciembre y tendrán una duración aproximada de ocho meses.