
El Marqués: una tarde para volver a convivir

El sol cae sobre Jesús María y el eco de una risa infantil se mezcla con los acordes de una verbena. En el centro de la plaza, una niña juega a la lotería mientras, unos metros más allá, dos luchadores se enfrentan en un ring improvisado. Así transcurre una nueva edición de “Vive en Familia”, el programa impulsado por el municipio de El Marqués a través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive.
Más de mil 500 personas se reunieron en torno a una idea sencilla pero profunda: convivir. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron en actividades recreativas que fueron desde juegos tradicionales —como jenga y lotería con enfoque lúdico-preventivo— hasta pinta caritas, espectáculos de payasos y una función de lucha libre profesional que devolvió a muchos la emoción de los fines de semana familiares.
Detrás de la alegría del evento hay un propósito mayor. El gobierno municipal, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, ha hecho de la reconstrucción del tejido social una prioridad, apostando por programas que fortalezcan la unión familiar y la cercanía entre vecinos.
“Vive en Familia” se presenta como un espacio gratuito, itinerante y accesible, donde cada actividad está pensada para generar encuentro, diálogo y pertenencia. En tiempos en los que las rutinas suelen separar, este tipo de iniciativas buscan volver a unir, recordando que el bienestar colectivo empieza por la convivencia.
En Jesús María, al caer la tarde, el murmullo de las familias se confunde con la música de fondo. Es el sonido del tejido social que vuelve a hilarse, poco a poco, entre risas, juegos y un espíritu comunitario que se niega a desaparecer.