
Comparten maestros estrategias para fortalecer aprendizaje y sana convivencia

Más de 15 mil docentes de educación básica pública participaron este viernes en la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) correspondiente al calendario 2025-2026, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro. La actividad reunió a maestros de dos mil 114 escuelas del estado con el objetivo de intercambiar estrategias pedagógicas y didácticas para fortalecer el aprendizaje y la sana convivencia de los alumnos.
Irene Quintanar Mejía, coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), destacó que el CTE es un espacio para consolidar propuestas educativas que respondan a los retos específicos de cada comunidad escolar. La funcionaria indicó que se busca integrar las necesidades educativas con las particularidades de cada contexto, para garantizar el desarrollo académico de los estudiantes y promover ambientes de inclusión, equidad y colaboración.
Durante la sesión, las y los docentes trabajaron en el programa de mejora continua, definiendo los temas pedagógicos que abordarán en sus escuelas. Entre los aspectos destacados se encuentran la organización de la enseñanza, los contenidos académicos, la cultura de paz, la salud mental y la sana convivencia, con un enfoque preventivo y formativo orientado a que los alumnos adquieran conocimientos aplicables a su vida cotidiana.
La USEBEQ reconoció el compromiso y dedicación de las y los maestros, subrayando que la experiencia de los docentes es fundamental para consolidar los aprendizajes prioritarios de los estudiantes y mejorar los procesos de enseñanza y gestión escolar.
Con esta segunda sesión del CTE, la Secretaría refuerza su estrategia para garantizar que la educación básica pública en Querétaro se adapte a las necesidades de cada comunidad educativa, promoviendo tanto el desarrollo académico como la formación integral de niñas, niños y adolescentes.