
Querétaro honra a los pueblos indígenas con la apertura de la XIX edición del ArTai

La cultura queretana se hizo presente en la inauguración de la décimo novena edición del Bazar Artesanal ArTai, un evento que este año se enmarca en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y que busca destacar la importancia de proteger el legado de las comunidades originarias. La ceremonia estuvo encabezada por la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, quien señaló que “el patrimonio cultural, material e inmaterial, es la raíz de nuestra identidad y el compromiso de protegerlo es irrenunciable”.
El Centro de las Artes de Querétaro se convirtió en el escenario que reúne a artesanos, productores y artistas de los 18 municipios de la entidad, quienes presentan a través de sus stands una amplia muestra de su talento: desde piezas artesanales y textiles hasta platillos típicos, medicina tradicional y relatos que rescatan la memoria histórica de las comunidades.
Durante su mensaje, la titular de la SECULT destacó que el ArTai no es solo un espacio de exposición y venta, sino también un punto de encuentro que promueve el respeto, la armonía y la paz social. Invitó a la ciudadanía y a los visitantes a recorrer la feria, consumir lo local y valorar el esfuerzo de quienes mantienen vivas las tradiciones. “Querétaro es un pueblo que ha sabido conservar su riqueza cultural, y mientras la hagamos nuestra, permanecerá en el tiempo”, afirmó.