
La seguridad social, pilar del progreso en Querétaro: Mauricio Kuri

En Querétaro, la seguridad social no es un privilegio, sino la base del progreso. Así lo afirmó el gobernador Mauricio Kuri González durante la presentación de avances y resultados de las políticas públicas implementadas en la materia durante los primeros cuatro años de su administración. Estas acciones, señaló, han colocado al estado entre los primeros lugares del país en la reducción de pobreza y pobreza extrema.
En el evento, el mandatario destacó que las políticas sociales impulsadas desde su gobierno tienen un rostro humano y un propósito claro: transformar la vida de las familias queretanas. Más de 150 mil personas han sido beneficiadas directamente a través de los distintos programas implementados por la Secretaría de Desarrollo Social.
Luis Nava, titular de la dependencia, explicó que mientras a nivel nacional la pobreza alcanza al 29.6 por ciento de la población, en Querétaro es del 16.3 por ciento. En pobreza extrema, la media nacional es de 5.3 por ciento, mientras que en el estado apenas llega al 1.1 por ciento. Entre 2022 y 2024, la pobreza disminuyó 23 por ciento en la entidad, superando el promedio nacional.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, resaltó la importancia de la certeza jurídica como cimiento de la confianza social, mencionando la regularización de más de mil 600 predios y la escrituración de 338 terrenos en el Fraccionamiento Fray Junípero Serra.
En materia ambiental, Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, destacó la consolidación de un modelo de gestión que coloca al ciudadano al centro de las decisiones, con el 100 por ciento del territorio estatal ordenado conforme a criterios ambientales.
Por su parte, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, informó que más de 50 mil queretanos han sido colocados en empleos formales y que el Centro de Conciliación Laboral ocupa el cuarto lugar nacional, resolviendo conflictos en un promedio de 22 días.
En salud, la secretaria María Martina Pérez Rendón subrayó una inversión superior a 400 millones de pesos en infraestructura con recursos estatales, destacando la rehabilitación de hospitales y centros de salud.
Finalmente, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, informó que el 84.6 por ciento de la población identifica el trabajo de la Policía Estatal y que casi el 70 por ciento confía en la corporación, reflejando un aumento sostenido en la percepción de seguridad.