
Querétaro refuerza la estrategia contra el dengue; SESA registra 90 casos y llama a la acción ciudadana

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) reforzó su llamado a la población para prevenir el dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, al registrar 90 casos confirmados hasta el 24 de octubre de 2025, incluyendo una defunción en el municipio de Peñamiller.
De acuerdo con el informe, los contagios corresponden a 52 mujeres y 38 hombres; de ellos, 64 presentan dengue no grave, 25 con signos de alarma y uno con dengue grave. Los municipios afectados son Arroyo Seco, Cadereyta, Corregidora, Colón, El Marqués, Jalpan de Serra, Peñamiller, Querétaro y Tequisquiapan.
A nivel nacional, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica reporta 13 mil 660 casos positivos y 48 fallecimientos por esta causa.
La SESA informó que, entre enero y septiembre, las brigadas de vectores realizaron acciones en 92 localidades, recolectando 55.65 toneladas de cacharros y colocando abate en más de 60 mil viviendas, con un alcance de 146 mil habitantes. También se realizaron fumigaciones en 432 hectáreas, rociado intradomiciliario en más de 3 mil casas y 30 mil ovitrampas, donde se recuperaron 436 mil huevecillos.
La dependencia reiteró que la prevención es responsabilidad compartida. Exhortó a la ciudadanía a mantener patios y azoteas limpios, tapar y lavar los recipientes de agua, eliminar objetos inservibles, y usar repelente, ropa clara y mosquiteros.
Asimismo, pidió no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, náuseas o sarpullido.
Con estas acciones, Querétaro consolida una estrategia integral de control del dengue, basada en la participación social, la vigilancia epidemiológica y la labor permanente de las brigadas sanitarias.