
Mauricio Kuri preside desfile cívico-militar por la Independencia de México en Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el desfile cívico-militar conmemorativo al CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México, un evento que reunió a aproximadamente nueve mil personas en la Avenida Zaragoza, quienes pudieron observar de cerca el paso de contingentes de seguridad, rescate, educación y cultura.
Acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Gerardo Ángeles y Braulio Guerra Urbiola; el comandante de la XVII Zona Militar, general Guillermo Lira Hernández, y el presidente municipal, Felifer Macías, el Gobernador presenció la apertura de la columna con motociclistas de la Policía Estatal, escoltas y la bandera monumental, que simbolizan el compromiso con la seguridad y la unidad cívica.
Durante el recorrido, desfilaron agrupamientos militares y de seguridad, incluyendo elementos y vehículos de SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal y Seguridad Pública Municipal, así como unidades de Protección Civil estatal y municipal, demostrando capacidades tácticas y de apoyo en emergencias. También participaron organismos de socorro como la Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y ABC Emergencias, quienes desplegaron ambulancias y camiones especializados.
El desfile también incluyó agrupamientos escolares y culturales, con estudiantes y maestros de instituciones como COBAQ, CECYTEQ, CONALEP, la Centenaria Benemérita Escuela Normal del Estado, además del Colegio Militarizado “Nuevo México”, el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario y la Asociación de Charros, destacando la participación de jóvenes y la promoción de valores cívicos.
En cifras finales, se contabilizó la participación de 536 elementos militares, 628 estudiantes y docentes, 665 integrantes de corporaciones estatales y municipales, así como 35 vehículos blindados, 5 máquinas de ingenieros, 42 administrativos, 79 patrullas, 28 carros de bomberos, 27 ambulancias, 35 motocicletas, 4 RZR, 20 bicicletas y 45 charros, junto con 7 banderas de guerra, 20 banderas escolares y una bandera monumental, conformando un despliegue impresionante de tradición, civismo y seguridad que permitió a la ciudadanía celebrar la Independencia de México con solemnidad y orgullo.