
Presentan en Querétaro iniciativa histórica para blindar a la niñez en el turismo contra delitos sexuales

Con la presencia de funcionarios, activistas y empresarios, el Gobierno del Estado de Querétaro presentó una propuesta legislativa que busca cerrar el paso a la explotación infantil en el sector turístico. Esta iniciativa tiene como eje central la protección de los menores frente a redes de trata y abuso sexual que utilizan la infraestructura turística como medio para delinquir.
El gobernador Mauricio Kuri señaló que la nueva ley pretende establecer obligaciones claras para los prestadores de servicios turísticos, especialmente en materia de verificación documental al momento de admitir a menores en compañía de adultos. Asimismo, resaltó que esta es una causa que requiere la cooperación total de la sociedad: “Aquí no hay espacio para la omisión. Cualquier niño que sufre, es un llamado a la acción para todos nosotros.”
Fernando Landeros, presidente de Fundación Freedom y Fundación Teletón, recordó que las cifras de explotación infantil en México son alarmantes, y que acciones como esta permiten avanzar en una cultura de prevención. Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega, explicó que se trabajará con el Código de Conducta Nacional para capacitar a hoteles y operadores turísticos, reforzando una red preventiva en todo el estado.
La diputada federal Tania Palacios, impulsora de una iniciativa similar en el Congreso de la Unión, celebró la réplica local del modelo legislativo, subrayando que “cuando hay voluntad, se salvan vidas.”