Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
suscríbete
Querétaro Hoy
Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Se une SESA a la conmemoración del Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino

  • agosto 9, 2024
  • Editorial

La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino, 9 de agosto, fecha proclamada a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de septiembre de 2019, con el objetivo de incrementar la concientización de las mujeres de prevenir la aparición de esta enfermedad, detectarla de forma temprana y otorgar un tratamiento oportuno.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres en el mundo, con una incidencia aproximada de 660 mil nuevos casos y 350 mil muertes en 2022.

Señalar que el 95 por ciento de los cánceres de cuello uterino se deben a una infección persistente por Virus del Papiloma Humano (VPH) en la parte inferior del útero o matriz. En esta enfermedad hay un crecimiento y multiplicación de manera desordenada y sin control de las células. 

En etapas tempranas los síntomas más comunes son el sangrado irregular leve entre periodos en mujeres en edad reproductiva; sangrado posterior a la menopausia, después de las relaciones sexuales y aumento de flujo vaginal fétido; en tanto, a medida que avanza el cáncer pueden aparecer síntomas más graves que incluyen dolor persistente de espalda, piernas o pelvis, pérdida de peso, fatiga, pérdida de apetito, entre otros.

Los Factores de Riesgo para el cáncer cervicouterino son los siguientes: ser mujer u hombre trans de 25 a 64 años de edad; iniciar su vida sexual antes de los 18 años; antecedentes de enfermedades de transmisión sexual; infección cérvico vaginal por Virus del Papiloma Humano; múltiples parejas sexuales (del hombre y de la mujer); tabaquismo ; desnutrición ; deficiencia de antioxidantes; pacientes con inmuno-deficiencias; nunca haberse practicado un estudio citológico.

Para la detección oportuna del cáncer cervicouterino se recomienda a las mujeres de:

  • 25 a 34 años practicarse la citología cervical (Papanicolaou).
  • Más de 35 años realizarse la prueba de VPH.

La vacuna contra el VPH es el principal eslabón en la prevención;  está indicada a la población de niñas de quinto y sexto de primaria y primero de secundaria, la cual se encuentra disponible para aplicación en los Centros de Salud y en las Unidades Médicas Familiares del IMSS o ISSSTE. Para más información acude al Centro de Salud.

Share
Tweet
Share
Share
Artículo anterior
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Alista Paulina Izquierdo concierto en Museo Histórico de la Sierra Gorda 

  • agosto 8, 2024
  • Editorial
Leer más
Siguiente artículo
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Promueve SECTUR turismo de romance en Guadalajara y Monterrey 

  • agosto 9, 2024
  • Editorial
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Uncategorized

Nueva ruta de Qrobus conecta El Vegil con la zona metropolitana de Querétaro

  • Editorial
  • agosto 14, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

  • Editorial
  • agosto 12, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

  • Editorial
  • agosto 11, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Mauricio Kuri
  • Principal

Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

  • Editorial
  • agosto 10, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz

  • Editorial
  • agosto 9, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

UTEQ celebra tres años de internacionalización cultural con el Instituto Rey Sejong Querétaro

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

El Museo Histórico de la Sierra Gorda cumple 34 años de preservar la memoria cultural de la región

  • Editorial
  • agosto 7, 2025
  • Nueva ruta de Qrobus conecta El Vegil con la zona metropolitana de Querétaro

    • agosto 14, 2025
    Leer más
  • Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

    • agosto 12, 2025
    Leer más
  • Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

    • agosto 11, 2025
    Leer más
Lo más popular
  • 1
    Nueva ruta de Qrobus conecta El Vegil con la zona metropolitana de Querétaro
  • 2
    Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos
  • 3
    Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable
  • 4
    Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal
  • 5
    Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz

Suscríbete al Newsletter

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro

Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
  • Indicadores

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.