Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
suscríbete
Querétaro Hoy
Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
    • Querétaro
    • El Marqués
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • Pedro Escobedo
  • Indicadores
  • Estado de Querétaro

Galería Queretana CGN se Prepara para su Debut en el Lake Como Design Festival en Italia

  • septiembre 10, 2023
  • Editorial

Este debut en el LCDF marca un hito importante para CGN, ya que será la primera vez que la galería participe en una plataforma internacional fuera de México. Además, CGN es la única representante de México en el LCDF 2023.

Se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre en varias locaciones de la hermosa ciudad de Como, Italia. La curadora Giovanna Massoni ha seleccionado seis obras de CGN para formar parte de la exposición de la Selección de Diseño Contemporáneo del festival, que se exhibirá en Villa Salazar, un histórico edificio que abrirá sus puertas al público por primera vez con esta ocasión especial. En su quinta edición, el LCDF se inspira en el pensamiento de Cayo Plinio Segundo, Plinio el Viejo, quien escribió la enciclopedia “Naturalis Historia” en el año 77 a.C., que buscaba abarcar todo el conocimiento sobre la naturaleza hasta ese momento. Las piezas de CGN en la Selección de Diseño Contemporáneo se presentarán con el objetivo de establecer conexiones entre objetos, materiales y tecnologías que desafíen el cambio climático y la escasez de recursos naturales. Ofrecen una perspectiva actualizada de la investigación y la obra de Plinio el Viejo.

Las obras de CGN establecen un diálogo directo con la naturaleza a través de su concepto y materialidad. Por ejemplo, el tapete “watershed”, diseñado por Matali Crasset y producido por Odabashian, se inspira en el mapa de cuencas hidrológicas del Pacífico mexicano, invitando a traer un pedazo de territorio a un espacio habitable. Asimismo, el tapete “Wagyu A4”, diseñado por Gabriel Rico y producido por Odabashian, representa la presencia humana utilizando la carne Wagyu como referencia estética, destacando las proporciones de grasa y carne. CGN también colabora con Rattan, un negocio familiar con décadas de experiencia, para dotar de discursos contemporáneos a las fibras naturales. El “Biombo S”, diseñado por Carlos Torre Hütt, y la “Silla Tiki I”, diseñada por Edgar Orlaineta y tejida por artesanos de Rattan, son ejemplos de esta colaboración. Finalmente, dos piezas adicionales, la mesa auxiliar “Inblock”, diseñada por Todomuta Studio, y el set de cerámicas con engobe “Still Life”, diseñado por Edgar Orlaineta, completan la selección de CGN para el LCDF.

Estas piezas reflejan un enfoque honesto hacia su materialidad y su estética contemporánea. La participación de CGN en el Lake Como Design Festival es un reconocimiento al talento y la creatividad del diseño mexicano en la escena internacional.

Share
Tweet
Share
Share
Artículo anterior
  • Estado de Querétaro

Estudiantes de la UPQ Triunfan con Prototipos Tecnológicos en la Feria de Proyectos de la BUAP

  • septiembre 10, 2023
  • Editorial
Leer más
Siguiente artículo
  • Estado de Querétaro

Éxito para Atletas Queretanos en el Campeonato de Taekwondo Poomsae en Argentina

  • septiembre 11, 2023
  • Editorial
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

  • Editorial
  • agosto 12, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

  • Editorial
  • agosto 11, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Mauricio Kuri
  • Principal

Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

  • Editorial
  • agosto 10, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz

  • Editorial
  • agosto 9, 2025
Leer más
  • Estado
  • Estado de Querétaro

Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

UTEQ celebra tres años de internacionalización cultural con el Instituto Rey Sejong Querétaro

  • Editorial
  • agosto 8, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal

El Museo Histórico de la Sierra Gorda cumple 34 años de preservar la memoria cultural de la región

  • Editorial
  • agosto 7, 2025
Leer más
  • cultura
  • Estado
  • Estado de Querétaro
  • Principal
  • teatro

Impulsan el talento escénico local con nuevas convocatorias teatrales en Querétaro

  • Editorial
  • agosto 6, 2025
  • Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos

    • agosto 12, 2025
    Leer más
  • Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable

    • agosto 11, 2025
    Leer más
  • Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal

    • agosto 10, 2025
    Leer más
Lo más popular
  • 1
    Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui refuerza cooperación académica con Estados Unidos
  • 2
    Foro estatal promueve la lactancia materna como derecho humano y acción ambiental responsable
  • 3
    Gobierno de Querétaro y sociedad civil fortalecen la lucha contra la crueldad animal
  • 4
    Querétaro adopta la Declaratoria por la Educación Positiva para un aprendizaje con bienestar y paz
  • 5
    Proyectos de automatización, robótica y energías limpias brillan en la Expomecatrónica MA2025 de la UPQ

Suscríbete al Newsletter

Entérate de todo lo que sucede en Querétaro

Querétaro Hoy
  • Estado
  • Municipios
  • Indicadores

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.